- Follow hallazgosimprevistos on WordPress.com
-
Únete a otros 15 suscriptores
etiquetas
- Aldous Huxley
- Almería
- Andalucía
- arte
- Batman
- Bilbao
- Cabo de Gata
- Cadaqués
- Cap de Creus
- Carmen Vila
- cine
- confinamiento
- coronavirus
- corrupción
- covid 19
- desconfinamiento
- Dinamarca
- ecología
- encuesta
- espiritualidad
- Festival Revela't
- Giverny
- grafiti
- Granada
- Gran Bretaña
- guerra de Ukrania
- guerra en Ucrania
- independentismo
- Irlanda
- Isabel II de Inglaterra
- Joan Fontcuberta
- Joan Sorolla
- Kate Winslet
- librerías
- Lucía Etxebarria
- Mapplethorpe
- Marta Durán
- mascarillas
- Mathew Weir
- medio ambiente
- Mercat del film
- Monet
- música
- Nadia Calviño
- Navidad
- Nijar
- Nikos Kazantzakis
- Níjar
- Olafur Eliasson
- omicrón
- opinión
- OTAN
- pandemia
- pandemía
- País Vaco
- política
- tavernas
- vida sana
museo de arte contemporáneo AROS (Dinamarca)
Bilbao encantador y su fascinante barco metálico
lo mejor del impresionismo
Giverny, donde se unen arte y naturaleza
administración
Archivo de la etiqueta: Andalucía
Alfarería tradicional en Níjar
Níjar, barrio de los alfareros. Bajos cerrados que ya no son taller sinó humildes viviendas. Ya llegando al centro, a mano derecha surge una tienda llena de cerámica y productos de esparto. Aquí quiero entrar, eso es lo que busco. … Seguir leyendo
Por el parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
Cuando desde Murcia se conduce a Cabo de Gata por la A7 sorprende la sequedad extrema de sus montes. Kilómetros y kilómetros de pequeñas colinas superpuestas unas sobre otras como cráteres surgidos hace millones de años. Estepa, ni un árbol, … Seguir leyendo
Publicidad en Granada
Me gustó este anuncio de una marca de agua. Trabaja la semántica connotativa entre la idea que tenemos de la Alhambra: belleza, hermosura, equilibrio, protección, fortaleza, cultura, raciocinio arquitectónico; la salud en la naturaleza salvaje como el pico del Veleta, … Seguir leyendo
Semana Santa en los Vélez
Me gusta el silencio en los Vélez ( «tierra» en árabe); Vélez Rubio, es decir «rojo» por su tierra rojiza, y Vélez Blanco, por su tierra más clara. Tierra austera y dura que fue habitada ya por los primeros hombres … Seguir leyendo
No hay nada perfecto: agricultura y plástico
Cada año, cuando visito la costa andaluza de Granada y Almería, veo crecer ya no un mar, sino un océano de plástico. Empezó en Almería pero a día de hoy ya está invadiendo la zona tropical motrileña. La agricultura en … Seguir leyendo
Guadix y Vélez Blanco, por la andalucía nazarí
Guadix, en la provincia de Granada; y Vélez Blanco, en la provincia de Almería son dos pueblos de la andalucía nazarí que habiendo sido de gran importancia en la época musulmana y en siglos posteriores sufrieron, a finales del siglo … Seguir leyendo
verano intenso de sur a norte, por este orden
¡Qué gracia tienen los andaluces cuando hace calor! Julio en Granada fue insoportable. Un calor que algún día alcanzó los 44 grados, visto con mis propios ojos en un termómetro de la ciudad. Las noches no eran mejores puesto que … Seguir leyendo