Nadia Calviño: «no podemos bajar los impuestos» dijo la vicepresidenta, en los Foros de «La Vanguardia» en Barcelona

Nadia Calviño entre Ramon Rovira y Elisenda Vallejo. En primer plano Javier Godó, presidente de La Vanguardia, y a su lado Mª Eugenia Gay, delegada del gobierno en Cataluña.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de economía, estuvo ayer 13 de junio, en Barcelona. Pude escucharla en una conferencia en el Cercle d’Economía, invitada por el periódico «La Vanguardia». Decepcionó su intervención pues  no aportó nada nuevo   que no supiéramos y solo habló de lo positivo que ha sido para España el gobierno socialista. Evidentemente vino con un mensaje conciliador y positivo, publicitario: «Cataluña es uno de los motores de España» dijo delante de una audiencia llena de directivos de empresas, banqueros , economistas y periodistas. «Las Universidades catalanas están realizando investigaciones interesantísimas, así como el Centro de computación de Barcelona. El gobierno catalán no aceptó la inversión de 1700 millones en la ampliación del aeropuerto, pero se puede volver a plantear»dijo. Ante la pregunta del periodista Ramón Rovira sobre el hecho que Cataluña paga más que no recibe comentó que el gobierno Español ha transferido 2.200.000 millones a la Generalitat para invertir en formación profesional , guarderías públicas de 0 a 3 años, ayudar al ámbito rural y reformar viviendas y que todas las autonomías siempre se quejan. Así habló de que pronto vendrán nuevos  fondos Next Generation que el estado  repartirá entre las autonomías y los ayuntamientos.

Consideró que debido a la gran incertidumbre que hay en la política internacional hay también una enorme volatilidad en los mercados financieros, pero que a pesar de ello, la última emisión de bonos del estado a 10 años tuvo muy buena acogida.

En cuanto a bajar los impuestos, Nadia Calviño  no lo consideró como probable ya que si se bajan los impuestos la capacidad financiera del estado se resiente. Pero mostró alegría en cuanto a la posibilidad de bajar el precio del gas y afirmó que se han transferido  muchos recursos al transporte tanto de mercancías como de pasajeros. También anunció que se va a impulsar aún más al transporte sostenible con los fondos europeos Next Generation y que hay compromiso de mejorar la dotación de infraestructuras en Cataluña pues ha habido un aumento del 60% en licitación para mejorar rodalies y demás infraestructuras. En cuanto a las retenciones en la AP7 djo que quizás sería conveniente limitar la circulación de camiones ciertos días y a ciertas horas.

Esperando a la vicepresidenta

Esperando a la vicepresidenta

Confirmó asimismo, que no habría problema en subir las pensiones según la inflación «¿ Habrá suficiente dinero?», preguntó Ramon Rovira , y ella contestó «Sí, por supuesto».

Además de Ramon Rovira,  adjunto a la presidencia del Grupo Godó, también estuvieron presentes Elisenda Vallejo, redactora jefe de economía del diario, y Montse Martí, jefe de economía de RAC1. Fueron preguntando a la vicepresidenta aunque sin provocación, y cuando una de ellas preguntó sobre Argelia, la vicepresidenta – como buena gallega- se fue por las ramas.

Esta entrada fue publicada en política y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.