Libros y pandemia

Aún queda alguna librería en mi ciudad y hace pocos días estuve paseando por sus estanterías. Encontré estos dos libros publicados hace muy poco, que comentan y estudian la pandemía que hemos vivido, a nivel político y social.

Jordi Pigem analiza y compara la realidad actual – robotización de la economía, control del ciudadano, represión del movimiento libre por el mundo- con algunos de los mejores libros publicados en la época de entreguerras como 1984 de George Orwell, o Farenheit 451, de Ray Bradbury; o En un mundo feliz de Aldous Huxley. Con un estilo divulgativo y espíritu crítico,  compara y comenta las intuiciones de estos grandes escritores con la realidad de nuestro siglo, y sobre todo, con los cambios que ha acelerado la pandemia. Un libro que recomiendo y se lee con facilidad.

libro_la respuesta autoritariaOtro libro que trata el mismo tema pero con una perspectiva más científica usando la estadística y la comparación de realidades entre países es  Covid 19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo, escrito por  Paz Francés,  José Loayssa y Ariel Petruccelli. En la contraportada dicen los editores «La gestión de la crisis del coronavirus se asienta en puras lógicas autoritarias, con medidas desproporcionadas (y a espaldas de la evidencia científica) impuestas por las autoridades y asumidas por una ciudadanía aterrorizada por la irresponsabilidad de los gobiernos y medios de comunicación. En esta obra, tres autores —médico, historiador y jurista— nadan contracorriente de la «ortodoxia covid» y analizan el extraño fenómeno de sociedades enteras obsesionadas y patológicamente atemorizadas por un problema sanitario real, pero en modo alguno catastrófico. Tras publicarse la primera edición, el libro ha sido objeto de varias censuras (borrado de artículos, cancelación de presentaciones), lo que demuestra la urgencia por llevar a cabo un debate libre y plural sobre la pandemia.»

Esta entrada fue publicada en pensamiento, salud y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.