La COVID y los medios de comunicación

Hoy domingo he leído el periódico y me ha molestado la crítica del director de La Vanguardia a la lentitud de las vacunaciones de la COVID-19. A ver, los sanitarios están agotados y tienen su derecho al descanso y a celebrar las fiestas. La salud mental y física de quienes nos cuidan es lo más importante y no podemos exigir un trabajo que se irá haciendo a medida que se pueda. Todo se andará. Sí, es cierto que el número de enfermos no disminuye pero tampoco aumenta mucho y la mayoría de positivos son asintomáticos o tiene síntomas leves. ¿Por qué tanto alarmismo pues? Según informa el diario La Vanguardia, María José Sierra, del CCAES, Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, un 11% de camas hospitalarias en España están ocupadas por COVID y un 23% de camas de UCI están ocupadas por pacientes Covid. Creo que el sistema hospitalario lo puede soportar y estoy segura que en los brotes de gripe de muchos inviernos, también los hospitales se llenaban de enfermos con problemas respiratorios, o quizás no tantos, porque los enviaban a casa, y ahora muchos se quedan, por si acaso…

Los medios de comunicación son los que realmente crean el estado de alarma con su machacona información sobre infestados por Covid. Cada día, en cada noticiario hablan de lo mismo largo y tendido desde el mes de marzo, como si no pasaran otras cosas en España y en el mundo. Pero no relativizan las cifras en cuanto a tanto por ciento de población representan, o las edades, o que  la mayoría son  asintomáticos; ni nos dicen que en España cada día mueren 300 personas de cáncer, unos 120.000 al año, o 50.000 por infarto. Esa «comedura de coco» hace que los ciudadanos tengan miedo y vivan en la angustia y casi diría el terror, algunos ni salen de casa, ¡y están sanos! pero quizás no tanto de la cabeza, de las emociones.  Ese miedo lo usa el poder para justificar su normativa, y para tenernos a todos encerrados y controlados, pero algunos se mueren de hambre porque no les dejan trabajar…

Esta entrada fue publicada en música y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.